Estaciones de tratamiento

Las aguas residuales son el resultado de la actividad humana y pueden contener una gran variedad de contaminantes que, si no se tratan adecuadamente, pueden causar graves problemas ambientales y de salud. Las depuradoras de aguas residuales son sistemas diseñados para eliminar estos contaminantes y devolver el agua tratada al medio ambiente de manera segura.

Estaciones de tratamiento para aguas residuales domésticas

depuradoras de aguas residuales

Depuradora de aguas residuales domésticas mediante fangos activados de lecho móvil

depuradora de aguas residuales

Depuradora secuencial de aguas residuales domésticas con eliminación de nutrientes

depuradora aguas residuales

Estación depuradora Ecológica de Oxidación Total

estacion depuradora aguas domesticas

Estación depuradora de aireación prolongada con etapa de desnitrificación

depuradoras de aguas residuales

Tratamiento biológico anaerobio de las aguas residuales asimilables a domésticas

depuradora de aguas residuales

Tratamiento primario anaerobio donde tiene lugar la sedimentación y digestión de la materia orgánica

depuración de aguas residuales

Las aguas residuales se recogen en el depósito y cuando éste está lleno debe procederse al vaciado del mismo a través de la boca superior.

aguas residuales

Compacto decantador-digestor con filtro biológico

depuradora de agua domestica

Equipo para la mezcla y adecuación de las aguas a tratar que permite absorber las puntas de caudal y de contaminación

Equipos complementarios

Aguas residuales

Caudalímetro en canal abierto tipo Parshall con medidor de caudal por ultrasonidos.

depuración de aguas residuales

Decantadores de lodos /Espesadores en PRFV

Uno de los elementos esenciales en los tratamientos de depuración de las aguas residuales urbanas e industriales es el decantador de lodos

depuracion del agua

Indicado especialmente como pre-tratamiento en instalaciones de más de 200 habitantes. Este equipo tiene como objeto retener y separar los cuerpos voluminosos flotantes y en suspensión que arrastra consigo el agua residual

Materia orgánica

Tornillo vertical rotativo, fabricado en acero inoxidable ASI304, acoplado en depósito de PRFV, accionado por cuadro eléctrico.

depuracion de aguas

El sistema de desinfección es un tratamiento terciario que se aplica después de la depuración biológica para un óptimo vertido a cauce público

depuradora de agua domestica

Una buena toma de muestras es indispensable para un adecuado control del rendimiento delos equipos.

depuradora de agua domestica

Los lodos acumulados en el decantador secundario de las estaciones depuradoras, deben ser periódicamente purgados hacia un silo de almacenamiento de lodos

Estaciones depuradoras domésticas

Perfil hidráulico de las depuradoras de agua domésticas

En el funcionamiento de una depuradora domestica aguas residuales, se define el perfil hidráulico como el conjunto de operaciones que debemos realizar para una depuración óptima de las aguas residuales domésticas.
Este perfil, en función de la procedencia y composición de las aguas residuales, debe estar compuesto por los siguientes elementos: un pretatamiento, seguido de un tratamiento primario y un posterior tratamiento secundario. éste suele ser de tipo biológico, fangos activos.

Para un buen control del sistema se recomienda la instalación de una arqueta toma de muestras a la salida del agua una vez tratada.

Para un correcto funcionamiento de la depuradora, las aguas pluviales deben canalizarse por separado de las aguas residuales. El tratamiento biológico consiste en degradar la materia orgánica presente en las aguas residuales, mediante procesos biológicos naturales en los que, los microorganismos presentes en el agua generan la biomasa necesaria para que se lleve a cabo. Los usuarios de estos sistemas de depuración deben prestar mucha atención a no utilizar la depuradora como un basurero y no tirar los siguientes productos al colector de saneamiento.

ACEITES
HIDROCARBUROS
ÁCIDOS
PINTURAS
DISOLVENTES TÓXICOS
COLILLAS
TOALLITAS HIGIÉNICAS
PRODUCTOS FAMACÉUTICOS
LAVABOS QUÍMICO

Estos productos interfieren negativamente
en la degradación de la materia orgánica.
Deberán ser separados previamente.

Funcionamiento de una estación depuradora aguas residuales

Una estación depuradora de aguas residuales es una instalación industrial diseñada para tratar y purificar agua residual antes de que sea descargada en los cuerpos de agua naturales. El proceso de depuración de las depuradoras de aguas residuales para viviendas unifamiliares generalmente consta de varias etapas, que incluyen desarenado, destilación, clarificación, filtración, adsorción, desinfección y otras etapas de tratamiento.

Durante el desarenado se separan los sólidos en suspensión, como cenizas, materia orgánica y minerales, para reducir la turbidez del agua. Estos sólidos se llevan a una zona de almacenamiento, donde se separan los materiales útiles para la fabricación de fertilizantes, ladrillos, etc.

La destilación se utiliza para eliminar los compuestos orgánicos volátiles, mientras que la clarificación se realiza para remover los sólidos suspendidos. El agua se bombea a través de varios medios filtrantes, como arenas, carbón activo y otros materiales, para remover partículas y compuestos orgánicos.

La desinfección se lleva a cabo para matar patógenos y gérmenes dañinos, generalmente con ozono, cloro o cloramina. El ozono también se usa para remover compuestos orgánicos y cloraminas. Finalmente, el agua tratada se vierte en los cuerpos de agua receptores.

Perfil hidráulico para depuración de aguas residuales asimilables a domésticas.

Conjunto de operaciones básicas para la depuración de aguas residuales, obteniendo una calidad de vertido dentro de los parámetros establecidos por la normativa europea, directiva consejo 91/271/CEE.

Estaciones de Tratamiento | ACO Remosa
Las aguas residuales se pueden depurar mediante una variedad de procesos, incluyendo desarenado, destilación, clarificación, filtración, adsorción, desinfección y otros tratamientos. El objetivo de estos procesos es eliminar los compuestos y sólidos que contienen los desechos líquidos antes de que sean descargados en los cuerpos de agua receptores. Estos procesos varían según la calidad del agua residual y los compuestos presentes.
Existen varios tipos de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR). Las más comunes son:

1. Estación de bombeo: Esta estación usa bombas para bombeo para transferir el agua residual desde el área recolectora al tanque de tratamiento.

2. Estación de tratamiento: Esta estación usa una variedad de procesos para reducir el contenido de contaminantes y remover los sólidos en suspensión.

3. Estación de almacenamiento: Esta estación almacena el agua tratada antes de que sea descargada en los cuerpos de agua receptores.

4. Estación de monitoreo: Esta estación monitorea el funcionamiento de la EDAR para garantizar que se cumplan los estándares de calidad del agua.

La diferencia principal entre una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y una Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) es el tipo de agua que se trata. La EDAR se utiliza para tratar aguas residuales, mientras que la ETAP se utiliza para tratar aguas potables para uso humano y animal. Las EDAR generalmente usan procesos físicos, químicos y biológicos para eliminar los contaminantes y sólidos en suspensión, mientras que las ETAP generalmente usan procesos de filtración y desinfección para eliminar los patógenos dañinos.

Si no se tratan las aguas residuales antes de ser descargadas en los cuerpos de agua receptores, pueden provocar una amplia gama de problemas ambientales. Estos problemas incluyen la contaminación del agua con compuestos tóxicos, la pérdida de la biodiversidad y la reducción de la calidad del agua para uso humano y animal. Además, la presencia de desechos sólidos y materia orgánica en el agua puede reducir la cantidad de oxígeno disuelto, lo que afecta la salud de los organismos acuáticos.

Contáctanos

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.