Septik: Fosa séptica

Este modelo de fosa séptica está formado por dos compartimentos en los que tiene lugar la sedimentación y la digestión de la materia orgánica presente en las aguas residuales. Las bacterias anaerobias, sin presencia de oxígeno, se encargan de metabolizar la materia orgánica, gasificando, hidrolizando y mineralizándola
Fosa séptica: Tratamiento biológico anaerobio de las aguas residuales asimilables a domésticas
Este sistema de fosa séptica permite el tratamiento biológico anaerobio de las aguas residuales asimilables a domésticas. El mismo cumple la Normativa Europea CE anexo ZA EN 12566-1, (FOSAS SÉPTICAS PREFABRICADAS). Estos equipos se fabrican siguiendo las normas de BS- 4994:1987 a partir de 75 H.E. (incluido) y con laminación “handlay-up” los equipos de menos de 60 H.E.
El rendimiento del sistema se estima en un 35% de reducción en DB05 y de un 87% de reducción en MES. Estos equipos están especialmente indicados para tratar las aguas residuales de instalaciones en las que no sea necesaria una gran calidad de vertido.
VENTAJAS:
- Solución compacta y de fácil instalación.
- Decantación primaria que permite un menor mantenimiento y frecuencia de vaciado de lodos.
- Bajo consumo de energía.
- Mínimos costes de mantenimiento.
- Poco impacto visual
También se recomienda su instalación antes de las depuradoras de aguas residuales (ROX) para pre-tratar las aguas y aumentar el rendimiento global de la instalación.
La construcción de estas fosas sépticas prefabricadas permiten una fácil instalación. Gracias a su funcionamiento, es un sistema con una menor necesidad de mantenimiento a diferencia de otros modelos más complejos. Su diseño ahorra también energía en el tratamiento de las aguas residuales.
Filtro
La fosa séptica con filtro biológico funciona a partir de los microorganismos presentes en el agua y gracias a la aportación de oxígeno, mediante tiro natural. Este proceso se lleva a cabo con la oxidación de la materia orgánica.
La utilización de un relleno plástico de alto rendimiento proporciona una mayor efectividad al proceso. Además, evitan los problemas de mantenimiento debidos a la utilización de relleno mineral.

Contáctanos